20 cosas para tirar en 20 minutos

Your Content Goes Here

La mejor manera de conseguir que en tu hogar no reine el desorden es creando sistemas fáciles de llevar a cabo para deshacerse de los objetos innecesarios, que son muchos.

Muchas veces, son pequeñas cosas, objetos que estás tan acostumbrado a tener por tu casa que ni siquiera eres consciente, pero están ahí, ocupando un espacio y creando una sensación de desorden evitable.

Por ello, si te digo que puedes tirar 20 cosas en 20 minutos, seguro que piensas que es imposible!!! Y yo pienso que lo imposible será sólo tirar 20, soy Organizadora Profesional y mujer de mucha fe.

Si te animas, vamos a ello!!!

Coge 3 bolsas de basura, una para donar, otra para tirar y la tercera para reciclar estos artículos y …

EMPIEZA NUESTRA PEQUEÑA GINCANA!!!

  1. Colgadores de alambre y perchas de plástico que han perdido su forma.
  2. Bolsas de plástico de la tintorería acumuladas en los armarios.
  3. Cualquier prenda de vestir que esté con manchas que no desaparecen, deformadas, incluida la ropa interior o que no te favorezca (con esta categoría creo que ya conseguiríamos sobrepasar los 20 objetos).
  4. Calcetines huérfanos, un misterio todavía sin resolver. Creo que es uno de los mayores expedientes X de una casa.
  5. Bolígrafos que no pintan.
  6. Medicinas caducadas. Recuerda que hay que llevarlas a los contenedores de reciclaje de la farmacia.
  7. Cosméticos secos, en mal estado o muestras que nunca utilizarás. AVISO: los productos del baño no duran para siempre. Así, los perfumes pierden su aroma al cabo de tres años, los maquillajes líquidos duran de seis a doce meses y otros artículos de cosmética entre tres y veinticuatro meses.
  8. Libros y apuntes de cuando estudiaste. Aquí sí que no tienes que tener sentimientos, tienes mi total bendición.
  9. Alimentos que viven eternamente en el congelador.
  10. Tazas, platos, cubiertos, … incompletos.
  11. Objetos duplicados de la cocina: no necesitas 8 espátulas ó 4 abrelatas.
  12. Licuadora, yogurtera, máquina para hacer el pan … OCNI (objetos culinarios no identificados).
  13. Velas a medio usar, olvidadas en algún armario.
  14. Cintas VHS o DVD … para ver con que reproductor???
  15. Cargadores de objetos que ya no dispones.
  16. Papel de regalo usado.
  17. Manuales de instrucciones. En internet se encuentran todos.
  18. El maravilloso mundo de los tuppers amarillentos, sin tapa y los que no se cierran, les decimos ADIOOOOS.
  19. Revistas viejas o periódicos antiguos.20. Llaves ¿de qué reino?

La mayoría de estos objetos los hemos guardado por si acaso, te da mucha pena tirar, no sabías ni que los tenías, no sabías que hacer con ellos. Pero ellos están ahí, consumiendo espacio, llenándose de polvo y lo que es peor, consumiendo energía.

Hay que deshacerse de ellos, que no significa cambiarlos por otros, sino liberar espacio físico, visual y mental. Hay que rodearse de lo que realmente nos gusta, utilizamos y nos hace felices.

Seguro que después de haber leído este pequeño post, en tu mente ya tienes 20 objetos más que puedes añadir a mi lista. Pues, a qué esperas!!!!!